El incidente sucedió durante un control de rutina llevado a cabo en el Puente Internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas, que une la ciudad de Paso de los Libres (Argentina), con Uruguayana (Brasil).
Las aves eran transportadas en un motorhome con patente argentina en el que se identificaron diversas especies exóticas y de alto valor, incluyendo grullas coronadas africanas (Baleárica pavonina), faisanes, francolines (Pternistis leucoptera), perdices, tarros radjah (Tadorna radjah), barnaclas cariblancas (Branta leucopsis), gallinas de Guinea vulturinas (Numida vulturina), así como patos silvestres y otras grullas.
La operación contó con la coordinación interinstitucional de organismos brasileños como el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), del Ministerio de Medio Ambiente, y el Sistema de Vigilancia Agropecuaria Internacional (VIGIAGRO), perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil.
Según el IBAMA, (Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables, de Brasil, las aves formaban parte de un tráfico ilegal de fauna, razón por la cual fueron entregadas a la institución en su país de origen y trasladadas al Zoológico Estatal del municipio de Sapucaia do Sul, Brasil.
IMPIDIERON LA ENTRADA IRREGULAR DE AVES EXÓTICAS AL PAÍS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) impidió el intento de ingreso irregular de 64 aves ornamentales vivas al país, detectadas sin la documentación sanitaria requerida para movimientos internacionales.