El conductor del camión declaró que los ejemplares provenían de Concordia, Entre Ríos, y que debían ser entregados en Brasil.
Desde ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, destacaron que la caza deportiva de pumas es ilegal, por lo cual, al igual que el resto de las piezas detectadas fueron intervenidas por personal de la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes, quienes confirmaron que se trataba de ejemplares auténticos de fauna silvestre y se estaba ante una infracción a la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna y a la normativa ambiental provincial, razón por la cual fueron incautados.
La Justicia Federal también indicó que el vehículo quede secuestrado.
SECUESTRAN ANIMALES EMBALSAMADOS QUE ERAN ENVIADOS A BRASIL

Cabezas de animales taxidermizados eran transportadas en un camión con patente brasileña que se disponía a cruzar hacia Brasil a través del puente internacional Santo Tomé-Sao Borja. El chofer informó que lo hacía sin carga, pero durante la inspección de rutina el personal de Aduanas detectó más de 30 piezas de la fauna silvestre que no habían sido declaradas y carecían de la documentación que constatara su origen y procedencia. Se contabilizaron 21 cabezas de ciervo, 6 cabezas de antílope, 1 cabeza de jabalí y 1 de puma. Completaban la carga ilícita 4 colmillos de jabalí, 4 cuernos de antílope y varias bases de madera para exhibir las piezas transportadas.