FINGIÓ SU MUERTE PARA NO ENTREGAR PRENDAS DE EGRESADOS

- CORRIENTES CAPITAL

FINGIÓ SU MUERTE PARA NO ENTREGAR PRENDAS DE EGRESADOS
FINGIÓ SU MUERTE PARA NO ENTREGAR PRENDAS DE EGRESADOS

Tutores de alumnos de sexto grado de la Escuela N°444 “Salvador María Díaz” de la ciudad de Corrientes, denunciaron haber sido víctimas de una estafa millonaria por parte de una modista que, para evitar entregar las chombas y camperas prometidas, habría fingido su propia muerte. La mujer ofrecía indumentaria de egresados y solicitaba a cada familia un pago de hasta $ 150.000 al contado o en cuotas para la confección de las prendas.

Luego de haber completado el pago, el esposo de la modista informó a los tutores que la misma había fallecido y que él se haría cargo del compromiso asumido por la mujer.
Llamó la atención que algunos tutores habían hablado con ella la noche anterior y que el mismo día de su supuesta muerte había recibido el pago por parte de la madre de un alumno.
A raíz de esta sospecha un grupo de padres se apersonó en el domicilio de la costurera para reclamar las indumentarias. Las demandas subieron de tono y debió intervenir la policía para evitar incidentes con los enojados tutores que calcularon la estafa en más de 10 millones de pesos, considerando que fueron 100 las familias las que aportaron el dinero para las chombas y camperas de los egresados.
La acusada se presentaba bajo el nombre de Paula Romero, aunque los damnificados creen que utilizaba una identidad falsa.
A través de folletos y publicaciones en redes sociales, ofrecía confeccionar remeras, camperas y chombas de promoción a precios tentadores. Decía contar con al menos tres locales en distintos barrios de la ciudad que resultaron ser ficticios.
Para justificar la demora en las entregas la mujer esgrimía diversas excusas apelando a la sensibilidad de sus clientes: la muerte de un hermano, la enfermedad de su madre, la muerte de su propio hijo de 12 años y, finalmente, su propia muerte.
Tras la viralización de los hechos a través de las redes sociales se supo que este ardid ya había sido utilizado en la provincia del Chaco y se había trasladado a Corrientes para continuar con su accionar.
Se estima que numerosos tutores de al menos cinco establecimientos de la ciudad de Corrientes también fueron estafados por esta persona.
La denuncia por estafa fue radicada en la Fiscalía a cargo del Doctor Daniel Sosa y se logró la detención de la modista y su esposo, aunque se cree que prontamente quedarían en libertad.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa