En una conferencia de prensa organizada en el Salón Verde de la Casa de Gobierno, autoridades itateñas y la Ministra de Turismo de la provincia, Alejandra Eliciri, presentaron las iniciativas para que “cientos de visitantes movidos por la fe y la búsqueda de disfrutar en familia y en paz” puedan llegar hasta el pueblo ubicado a 70 kilómetros de la capital correntina.
“Semana Santa es la próxima fecha que generalmente moviliza a visitantes, y la provincia trabaja con todas las localidades en sus distintas propuestas. Itatí es especial, por la particularidad de contar con la casa de la Virgen. Ellos planificaron actividades que van permitir que estos días puedan ser tomados como vacaciones, y también permitir vivir un espacio y una experiencia de religiosidad de estas fechas”, explicó la titular de la cartera turística.
Eliciri recordó que “el turismo religioso es uno de los productos que mayor cantidad de visitantes movilizan, sobre todo desde las provincias del Norte, ya que nos une la fe, la cultura y las tradiciones. Somos de pueblos muy religiosos”, aseguró. Así, Itatí recibe “a miles de visitantes y en especial del turismo interno durante todo el año, todos los días”, dijo.
Por otra parte, la ministra recordó que desde el equipo de técnico de la cartera provincial “se brinda apoyo para fortalecer el desarrollo de la oferta turística. Itatí tiene muchísimos años de experiencia y lo que buscamos es que haya una planificación con objetivos, que se cuente con infraestructura de uso público y que se beneficie a la inversión privada”, apuntó Eliciri.
Desde la Municipalidad de Itatí informaron que junto a la Iglesia se habilitaron visitas guiadas al Museo de Arte Sacro, la Casa Güerí Vallejos, la Casa Alegre, la escalinata Mosaiqueada y el sendero de la Virgen, que se podrá realizar todos los días a las 10:00 y 16:00 horas. Las salidas se realizarán desde la “casilla de turismo” ubicada en la plaza principal.
El Viernes Santo (18 de abril) será el tradicional vía crucis por las calles del pueblo, en tanto en la Basílica se celebrará el sábado (19 de abril) la solemne vigilia pascual. La municipalidad organizará luego un paseo gastronómico, para celebrar la resurrección, en el paseo de las luces, ubicado por avenida 25 de mayo, donde “se podrán degustar platos típicos y habrá un festival en el que actuarán Diego Gutiérrez, el grupo Jopará y Los Reales del Litoral”, anticiparon.
El intendente de la localidad, Francisco Romero, agradeció el respaldo y acompañamiento del gobierno provincial para la realización de los eventos, y subrayó que “hasta el momento un relevamiento en el sector hotelero muestra que vamos a encarar la semana que viene con un 70% de reservas”.
Además, recordó el trabajo de planificación para relevar lo necesario en materia de infraestructura, una tarea que también se refuerza a partir de la visita de la Red Nacional de Turismo Religioso a la localidad. “Hay un plan global de obras que se van a realizar, una es muy importante porque está a punto de ejecutarse, con respaldo del gobierno provincial. Se trata del ensanchamiento de la Ruta Provincial N°20, conocida como el “Camino del Peregrino”, que es muy importante para los itateños”, destacó.
“Para la gente que todavía no tiene decidido dónde pasar Semana Santa, los invitamos, porque Itatí es una opción importante para pasarlo en familia, disfrutar de nuestras costas y visitar a una Madre para pasar un momento de paz”, finalizó Romero.
ITATÍ PRESENTÓ SU PROPUESTA TURÍSTICA Y RELIGIOSA PARA SEMANA SANTA

Un vía crucis juvenil, la posibilidad de realizar visitas guiadas por sitios emblemáticos de la ciudad y un festival para celebrar las pascuas con feria gastronómica son parte de las actividades que se coordinaron desde el municipio en conjunto con la Iglesia y con el respaldo del gobierno provincial. A esta fecha las reservas hoteleras llegan al 70%. El Vía Crucis para jóvenes está previsto para las 16:00 horas de este viernes 11 de abril; partirá desde el “empalme” de la Ruta Nacional Nº12 y Ruta Provincial N°20, en el acceso a Itatí, desde donde se caminará hasta la Basílica de la Virgen. Esta actividad dará comienzo a la celebración de la Semana Santa en la localidad.