ABOGADOS VINCULADOS LA CASO LOAN ACUSADOS POR PECULADO Y DEFRAUDACIÓN

- CORRIENTES CAPITAL

ABOGADOS VINCULADOS LA CASO LOAN ACUSADOS POR PECULADO Y DEFRAUDACIÓN
ABOGADOS VINCULADOS LA CASO LOAN ACUSADOS POR PECULADO Y DEFRAUDACIÓN

Dos de los abogados que aparecen vinculados en los expedientes del caso Loan, atraviesan distintas acusaciones judiciales por las que están comprometidos con graves figuras penales.

El caso del esquinense José Alejandro Fernández Codazzi, quien fuera abogado de Laudelina Peña fue procesado por el delito de peculado, cometido durante su gestión como interventor del Registro del Automotor de Esquina.
La Cámara Federal de Corrientes confirmó el procesamiento, según reveló el periodista Juan Cruz Velázquez.
El otro abogado acusado es el doctor Marcelo Roberto Hanson, defensor de los imputados Daniel "Fierrito" Ramírez y Mónica Millapi, dos de los que van a juicio por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 6 años que es buscado desde el 13 de junio del 2024, después de un almuerzo familiar en la localidad de 9 de Julio.
Hanson enfrenta cargos en Mercedes por el delito de defraudación mediante circunvención de incapaz (aprovecharse de la necesidad o inexperiencia para perjudicar), previsto en el artículo 174, inciso 2 del Código Penal Argentino. La causa, originada en el expediente N.º 9545/18 del Juzgado de Curuzú Cuatiá, es impulsada por la querella a cargo del abogado Gerardo Puzio, en representación de Silvia Prato, víctima de los hechos, según el portal Tu Mercedes.
Según la acusación, en el año 2017 el Dr. Hanson, quien representaba legalmente a Prato en un juicio sucesorio y había sido designado como apoyo con representación, hizo que la mujer firmara una dación (cesión) por la cual le cedía un casco de estancia de más de 300 hectáreas, con animales y maquinarias, como supuesto pago de honorarios. La operación fue declarada nula, con fallo confirmado por la Cámara de Apelaciones de Curuzú Cuatiá.
La querella sostiene que Hanson abusó de la necesidad y la inexperiencia de una persona, incumpliendo el rol protector que la ley le asignaba como representante legal. Señalando que “lo primero que hizo fue beneficiarse con un bien de alto valor, cuando debía proteger su integridad y su patrimonio.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa