La normativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de la localidad y se estableció que el cobro se debería realizar en la garita de ingreso a la localidad ubicada por la Ruta Provincial N°20 durante la temporada de peregrinación.
La medida despertó una fuerte polémica y se interpretó como la implementación de un cobro de peaje a los peregrinos que llegan al pueblo de la Virgen, restándole color a la fiesta multitudinaria de la Coronación Pontificia que se vive por estas fechas.
La ordenanza municipal obliga al pago de $ 5.000 por día para automóviles particulares, mientras que colectivos y camiones deberán abonar $ 30.000. Para los minubuses locales el cobro es de $ 10.000, mientras que para quienes no residan en la localidad la tarifa es de $ 20.000.
Al respecto, el Secretario de Cultura y Turismo de Itatí, Juan Castillo, desmintió que se esté cobrando a los vehículos particulares y que el cobro solo se impone a los colectivos de larga distancia y a los furgones y camiones que ingresan a la localidad para vender productos.
El Secretario de Cultura atribuyó la controversia a la oposición, que tomó el tema para generar polémica en un año electoral y le restó importancia a la discusión porque la ordenanza se aplica todos los años y nadie reclamaba.
POLÉMICA: DESMIENTEN EL COBRO DE PEAJE EN EL INGRESO A ITATÍ
- LOCALES

Desde hace unos días comenzó a circular la versión de un cobro, por adelantado, de derecho de estacionamiento, a todos los vehículos, de cualquier porte, que ingresen a la localidad de Itatí.