En las últimas horas y con motivo de la celebración de su fiesta patronal que se conmemora el 9 de julio, se procedió a la ceremonia tradicional del cambio de vestuario que se realiza cada año.
El nuevo modelo, siguiendo las instrucciones de las “camareras de la Virgen”, fue confeccionado y bordado por la diseñadora Mónica Acuña.
La trama del manto es de color celeste bandera, el diseño está inspirado en la flor del naranjo, planta que crece a los alrededores de la Basílica.
El bordado está realizado con hilos de color dorado mate sobre una tela de doble raso procedente de la República del Paraguay.
Las puntillas son de dorado brillante haciendo composé con el bordado.
Se destaca el bordado del logo Mariano dónde se entrelazan la letra “M” con la “A”, que significa “Ave María”, impregnados en el manto como en las vestiduras internas, todo sobre un brocato labrado blanco, bordado siguiendo la misma trama del manto. La mantequilla de tul chantilly blanco corona el atuendo, salpicado con medias perlas sutilmente ubicadas, que le dan el toque de elegancia al vestuario.
El tiempo invertido en su confección fue de dos meses de trabajo.
La comunidad religiosa y parroquial agradecieron la entrega de amor y devoción a la “Tierna Madre de Itatí”.
NUEVO VESTUARIO PARA LA IMAGEN ORIGINAL DE LA VIRGEN DE ITATÍ
- LOCALES

Tallada en madera de timbó y rostro de nogal representa a la Inmaculada Concepción de María; es considerada una de las imágenes más antiguas de la Argentina. Se halla entronizada en la Basílica construida en su honor en la localidad de Itatí.