El acusado tenía 17 años de edad. Su causa fue entendida como homicidio triplemente calificado por haberse cometido con ensañamiento, alevosía y con el concurso de dos o más personas, con el delito de privación ilegal de la libertad.
La revisión de la condena fue reclamada por el abogado defensor del imputado alegando que la cadena perpetua impuesta a un menor de edad incumpliría la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que entiende que las penas deben cumplir la finalidad de la reintegración de los niños, niñas y adolescentes a su familia y a la sociedad, por lo que la pena máxima no debe superar los ocho años de prisión.
CASO RAMONCITO

Dejaron sin efecto una condena a cadena perpetua. La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó una decisión del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, que condenó a prisión perpetua a Claudio Nicolás González por delitos cometidos cuando tenía 17 años. González es uno de los diez condenados por el homicidio ocurrido en octubre del 2006 de Ramón Ignacio González (Ramoncito), un niño de 12 años que vivía junto con su mamá y su hermano en un barrio humilde de Mercedes.