Su deceso se produjo durante la tarde de este miércoles en la ciudad de París, Francia. Tenía 87 años.
Raúl Barboza nació en Buenos Aires el 22 de junio de 1938. Hijo de Adolfo Barboza, uno de los pioneros del chamamé en Buenos Aires, recibió un acordeón de dos hileras de su padre en su niñez, instrumento que ejecutó con una maestría asombrosa en poco tiempo, ganándose el apodo de “niño prodigio” en el ambiente chamamecero.
Además de su virtuosismo interpretativo, Barboza fue un prolífico compositor. Llevan su firma obras emblemáticas como “Al compás de tu sueño”, “Llegando al trotecito”, “El estibador”, “Bailantas chamameceras”, “Noches de canto y fogón”, “Chamamé para mi tristeza” y “Chamigo baile”, entre otros.
Fue galardonado en nuestro país con los Premios Atahualpa Premios KONEX: “Una de las cinco mejores figuras en la historia de la Música Popular” como Instrumentista de Folklore Premios SADAIC: “Francisco Canaro” por su labor en la difusión del chamamé en el exterior Premios Clarín: “Mejor Artista del Año”, entre muchos otros.
MURIÓ EL ACORDEONISTA Y COMPOSITOR CHAMAMECERO RAÚL BARBOZA
- INTERIOR

Barboza fue una figura clave para el género, con una carrera que lo llevó a grabar junto a grandes artistas como Astor Piazzolla y Mercedes Sosa, llevando la esencia del litoral argentino a los mayores escenarios internacionales.