Estuvieron presentes la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Augusto Costaguta, el presidente de la Federación Económica de Corrientes Jorge Gómez y el intendente de Itatí Francisco Romero junto a su equipo de trabajo.
También formaron parte de la mesa de trabajo el Rector de la Basílica de Itatí Padre Porfirio Ramírez y su equipo de asesores el asesor Pastoral de Turismo Religioso de la Arquidiócesis de Corrientes, Martin Zacarías en representación de la Cámara de Turismo de Corrientes estuvo Ana Galiano por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lo hicieron Sebastián Bel y Javier Dellamonica y además acompañó el director Territorial para América de la Red Mundial de Turismo Religioso Adrián Lomello.
Se trabajó sobre proyectos de turismo religioso, urbano y rural como medio para revitalizar a la localidad de Itatí, aspirando a un desarrollo local sostenible para beneficio de los vecinos y los peregrinos que anualmente llegan a la localidad para venerar a la Virgen.
Al finalizar el encuentro se acordó continuar aportando ideas y proyectos de intervención específica para el desarrollo local, a partir del reconocimiento de la fuerte devoción que la Virgen de Itatí genera en los peregrinos que anualmente visitan la ciudad, que se ha convertido en un punto de referencia de la fe católica a nivel nacional e internacional.
SE DESARROLLÓ EN ITATÍ UN TALLER SOBRE TURISMO RELIGIOSO Y RURAL
- LOCALES

Un taller de trabajo interactivo se realizó en las instalaciones de la Basílica Nuestra Señora de Itatí que contó con la asistencia de representantes de la Iglesia, el Gobierno de la Provincia, el municipio de la localidad, de la Federación Económica de Corrientes, de CAME y la Red Mundial de Turismo Religioso.